|
El test de consumidores , que se vale de pruebas hedónicas, permite predecir el comportamiento de los consumidores frente a un producto, por lo que es esencial para el desarrollo de un nuevo producto o para mejorar la calidad de uno existente.
En esta prueba, y dependiendo del objetivo a conseguir, se pueden realizar una o varias de las siguientes pruebas:
- Pruebas de aceptación: Con esta medición se intenta cuantificar la preferencia de los sujetos por un producto, midiendo cuánto les gusta o les disgusta, es decir, el grado de satisfacción.
- Pruebas de preferencia: Se realiza una comparación de dos o más productos, registrando cuál de ellos es el más preferido.
- Pruebas de consumo: Se recoge el interés por la adquisición de un producto.
El Análisis Sensorial se llevará a cabo por personas de sexo y edad conocidos, consumidores del producto degustado, no entrenados para el análisis sensorial.
Cuando sea necesario, los jueces podrán pertenecer a un segmento de población determinado de interés para el destino del producto.
|
La finalidad del test descriptivo es caracterizar, por medio de diversos atributos, el producto a analizar, de manera que tenga una carta de identidad precisa, reproducible y comprensible para todos.
- Prueba descriptiva simple: selecciona los atributos que describen el producto. En las diversas sesiones con los catadores, se generan los atributos a través de discusiones y consenso. En un inicio se intenta generar el mayor número posible de vocablos y posteriormente se reducirá la lista de términos eliminando los redundantes, poco discriminantes, etc.
- Prueba descriptiva cuantitativa y perfil sensorial: Con este tipo de análisis, además de seleccionar diversos atributos sensoriales, se utilizan escalas, de diverso tipo, para describir la intensidad de los mismos.
El Análisis Sensorial se llevará a cabo por jueces expertos seleccionados, entrenados y controlados según la normativa vigente: Norma UNE 87024-2:1996 (ISO 8586-2:1994).
|
Los test discriminantes son aquellos que tienen por objeto establecer si entre dos o más muestras existe o no diferencia, en alguna característica o teniéndolas en cuenta todas conjuntamente. Las distintas pruebas que se pueden realizar, ajustándose a los distintos requerimientos y condiciones son:
- Prueba de comparación por parejas: consigue determinar si hay diferencias entre dos muestras, la preferencia y es sencilla.
- Prueba triangular: detecta pequeñas diferencias entre muestras. Produce más fatiga sensorial que la comparación pareada.
- Prueba dúo - trío: esta prueba determina si hay alguna diferencia sensorial entre una muestra dada y una de referencia. Los jueces deben conocer bien la muestra de referencia.
- Prueba "dos de cinco": prueba utilizada cuando se dispone de un menor número de catadores. Produce fatiga sensorial en el catador.
- Prueba "A / no A": en esta prueba los jueces deben conocer bien la muestra de referencia. Se puede utilizar para la evaluación de muestras que presentan variaciones en su aspecto o que tengan un regusto persistente.
El Análisis Sensorial se llevará a cabo por jueces semi-entrenados cuando las pruebas se establezcan sobre el conjunto de las características de un producto, o jueces entrenados para establecer la diferencia tomando una o varias características particulares.
Los jueces estarán seleccionados, entrenados y controlados según la normativa vigente: Norma UNE 87013:1996, Norma UNE 87024-1:1995 (ISO 8586-1:1993) y Norma UNE 87024-2:1996 (ISO 8586-2:1994).
|
Impartición de cursos sobre Análisis Sensorial de alimentosdestinado a empresas, asociaciones.... con diversos temarios:
- Introducción al Análisis Sensorial.
- Iniciación y Perfeccionamiento en el Análisis Sensorial (catas) de diversos alimentos: productos lácteos, cárnicos, etc.
- Características Sensoriales y Nutritivas de diversos alimentos.
- etc.
|
Asesoramiento en cuestiones relacionadas con el Análisis Sensorial: puesta a punto de paneles de cata, asesoramiento sobre la adecuación e instalación de sala de catas, elaboración de informes y procesamiento de datos provenientes de análisis sensoriales.
|
Mediante un trato personalizado, atendemos las demandas concretas de cada clientes y diseñando la metodología concreta que garantiza unos resultados concluyentes.
Pinche en cada apartado para ver más detalles de nuestros servicios
|
|
|